La anulación de Askatasuna y D3M apenas deja espacio para los candidatos en las portadas
Hoy en Deia, Ibarretxe aparece como noticia importante, con una foto del mitin organizado en la margen izquierda (Santurtzi) en la que se le ve con rostro serio pero favorecido. El titular destaca las palabras del candidato, diciendo que el futuro pasa por realizar proyectos y apostar por la ciencia y la innovación, y no sólo por las palabras. Se destacan también las palabras de Urkullu, que “ensalza la eficacia y compromiso” del lehendakari, enfatizando su dilatada experiencia en gestión. Por su parte, López es tratado como noticia muy importante, señalando su compromiso de liderar la lucha contra ETA, acompañado de una foto en la que el candidato está realizando un gesto extraño con la cara. El diario señala que en este acto López estuvo arropado por diversos antiguos cargos líderes estatales. En cuanto a Basagoiti, Deia le concede una noticia importante, con una foto en la que aparece correcto junto a un alto cargo del partido a nivel estatal, haciendo a referencia a los posibles pactos que unirían al PSE y al PNV tras las lecciones.
En el diario Gara, encabezando una pieza importante que resume someramente la actividad electoral del conjunto de partidos que se presentan a las elecciones, aparece la única referencia directa a uno de los candidatos. Se trata de Patxi López, cuyas palabras se reproducen en el titular y que además protagoniza la fotografía que acompaña a la información: López es retratado en un acto del partido sentado en un auditorio con compañeros. Sus palabras, reproducidas por Gara, hacen referencia a una hipotética “pinza” contra el PNV, cuya existencia niega con vehemencia el candidato socialista.
En El Correo, pese a ser el último en aparecer (página 25), Basagoiti es el que lo hace con más relevancia, además, su fotografía le favorece levemente al estar, en segundo plano pero de forma relajada, junto a Esteban González Pons. No obstante, el tono de su pieza es bastante neutro. No así la de Patxi López, que pese a aparecer en par, lo hace en una pieza en la que se le da un tono de contundencia y firmeza y en una imagen en la que se encuentra arropado y en el centro de la misma. Un apunte especial merece el tratamiento al candidato Ibarretxe: después de un acto relevante el día anterior en Santurtzi, el candidato del PNV no protagoniza ni la pieza ni la fotografía, que protagoniza Iñigo Urkullu. Además, el jeltzale aparece en un reportaje en la página siguiente sobre los actos públicos de miembros del Gobierno vasco que, según El Correo, son calificables “de puro electoralismo”.
El Diario Vasco dedica sendas páginas completas a la actividad de ayer de los partidos de los candidatos López e Ibarretxe, por este orden. El primero de los candidatos es Patxi López, que “demanda contra el terrorismo un liderazgo claro que ahora no existe” en un homenaje a Enrique Casas. En el acto participan destacados dirigentes socialistas, y López hace llamamientos a la unidad y contundencia en la lucha contra ETA. La fotografía muestra su cara delante de la proyección de la imagen de Casas. Respecto al PNV, el titular de la pieza principal lo protagoniza Iñigo Urkullu, calificando a López de candidato “producto del marketing”. También es Urkullu quien en la fotografía ejerce como orador mientras Ibarretxe y otros cargos del partido aparecen sentados en un segundo plano. El candidato del PNV protagoniza una noticia importante, pero supeditada a la principal, en una columna en cuyo título se recogen su petición literal de que “hay que cuidar a los parados” y sus reflexiones en torno a las salidas ante la crisis económica. Antonio Basagoiti ocupa una pieza que aun resultando importante lo es menos que las anteriores. El titular y el desarrollo reproducen literalmente las palabras del candidato del PP, que incide en que López no es una auténtica alternativa de gobierno y augura connivencia entre el PNV y el PSE tras las elecciones. En la fotografía, Basagoiti aparece rodeado de cargos de su partido, y en un segundo plano, de lo que pretende ser una representación de la ciudadanía, una inmigrante y un chico con Síndrome de Down incluídos.
En la pieza de El Mundo sobre el acto del candidato del PNV ayer en Santurtzi la fuente principal es Iñigo Urkullu. El candidato del PSE, Patxi López, ni siquiera aparece. Sólo se recoge el acto de Basagoiti con Esteban González Pons en Getxo, en una ubicación muy importante y con una fotografía en la que el candidato aparece revisando documentos junto al líder nacional, claramente positiva, además de un tono positivo en el que se muestra como denunciante de contradicciones en los discursos de su oponentes.
La pieza dedicada por El País al candidato popular, Antonio Basagoiti, ocupa un lugar muy importante en el medio, con un fotografía y un discurso neutro sobre el candidato, si bien merece la pena señalar cómo en el titular se mencionan los “escándalos nacionales” del PP y en el primer párrafo se habla de los “escándalos (espías y tramas corruptas) que han cercado en los últimos días a la dirección nacional de Mariano Rajoy”. En lo que se refiere a los candidatos López e Ibarretxe, ambos ocupan una posición importante en el diario con piezas neutras tanto en el discurso como en la fotografía.
Finalmente, Berria no aparece los lunes, por lo que no hay información al respecto.
Filed under: Análisis diario | Closed
Etiquetas: Antonio Basagoiti, Enrique Casas, Esteban González Pons, Iñigo Urkullu, Juan José Ibarretxe, Mariano Rajoy, Patxi López
Meta
Diarios on-line
Enlaces
- Alberto Ruiz Gallardón Alfonso Alonso Alfredo Pérez Rubalcaba Andoni Ortuzar Andoni Unzalu Antonio Basagoiti Antonio Tajani Arantza Quiroga Arnaldo Otegi Artur Mas Barack Obama Bob Dylan Borja Semper Carmen Chacón Cristina Garmendia Eduardo Madina Enrique Casas Esperanza Aguirre Esteban González Pons Felipe González Francisco Jonquera Gorka Maneiro Inaxio Uria Izaskun Bilbao Iñaki Arriola Iñaki Azkuna Iñigo Urkullu Jabier Balza Jaime Mayor Oreja Javier Arenas Javier Elzo Javier Madrazo Joseba Arregi Joseba Azkarraga Joseba Egibar Josep Antoni Durán i Lleida Josu Erkoreka Josu Jon Imaz José Antonio Ardanza José Antonio Pastor José Antonio Santano José Luis Rodríguez Zapatero Joxe Joan González de Txabarri Juan José Ibarretxe Leire Corrales Leire Pajín Leopoldo Barreda Lerie Pajín Mariano Rajoy María Dolores de Cospedal Mitxel Ezquiaga Natividad Rodríguez Olatz Barriuso Patxi Lazcoz Patxi López Pello Salaburu Pío García Escudero Ramón Gómez Ramón Rabanera Roberto Jiménez Rodolfo Ares Rodrigo Rato Rosa Díez Soraya Sáez de Santamaría Tonia Etxarri Txarli Prieto Unai Ziarreta Xabier Arzalluz Xabier Irala