El atentado de ETA reduce el espacio de los candidatos
En Berria, se presentan dos piezas de referencia directa a dos de los candidatos a analizar, Juan José Ibarretxe y Patxi Lopez. Respecto a la pieza que hace referencia a Ibarretxe ha de decirse que tiene presencia en la portada y una extensión considerable ya que abarca más de media página. Asimismo, la noticia va acompañada de una fotografía favorable al candidato en la que aparece arropado por Josu Jon Imaz y Xabier Irala en una conferencia en Forum Europa. La noticia hace referencia a los “propósitos estratégicos” del candidato jeltzale en materia de economía. Del igual modo, en la misma pieza se recoge la referencia que Ibarretxe hace de la propuesta de gobierno del candidato socialista Patxi López calificándola de “sometimiento hacia el gobierno de Madrid”. La pieza que se le dedica directamente a Patxi López es de menor importancia en espacio y ubicación en el periódico. Con un tono neutro se describe la propuesta de López sobre la “necesidad de invertir en investigación”. Antonio Basagoiti no ocupa ninguna pieza en este periódico en el día de hoy.
Deia muestra la reacción de Ibarretxe ante el atentado de ETA en una noticia importante, pero sin foto, en la que muestra una actitud firme y critica el discurso de López según el cual si él fuese el lehendakari lideraría la lucha contra ETA. El tono del diario es básicamente neutro. Ibarretxe también aparece en una noticia muy importante, con una amplia foto en la que está en la tribuna de orador impartiendo una conferencia en un foro económico, criticando que el PSE ofrece dependencia política de Madrid y más recesión económica. Por su parte, también el candidato López cuenta con una noticia importante, aunque sin foto, en la que hace mención a Ibarretxe refiriéndose a la ilegalización de las listas de la izquierda abertzale, y la información es tratada de forma muy neutra, con amplias citas literales. Hoy no aparece Basagoiti en este diario.
En El Correo, tras el espacio dedicado al atentado de ETA en Madrid, sólo los candidatos Ibarretxe y López tiene espacio. Por su parte, Basagoiti no aparece, pero sí lo hace Leopoldo Barreda. La información en la que aparece Ibarretxe es ostentosamente más importante que la de López (el candidato del PNV tiene foto y el del PSE, en un faldón, no), y los discursos también son bastante diferentes: mientras al jeltzale se le presenta como un político reiterativo en el discurso y estupefacto en la imagen (aparece una secuencia en la que Imaz entrega a Ibarretxe una nota con la información del atentado), Patxi López proyecta una imagen enérgica en su discurso, en el que relaciona (habla de “simpatía”) al candidato del PNV con la izquierda abertzale recién anulada.
En El Diario Vasco se da una compensación interesante: la pieza de Patxi López en la sección de política es mucho más relevante que la de Ibarretxe (en este caso, la fotografía está en la impar dedicada al socialista), ambos con el argumento de si la anulación de Askatasuna y D3M es beneficiosa electoralmente para el PSE. En este caso, el tratamiento a Ibarretxe es bastante neutro en el discurso, pero el de López sigue siendo favorable, presentándole como un político “de principios” y en una imagen en la que aparece muy interesado durante su visita a la empresa Indra. No obstante, en las páginas de economía en las que se recoge el encuentro con Imaz, Ibarretxe es presentado como “lehendakari” que anuncia medidas del Gobierno vasco para los parados.
El Mundo no lleva a Ibarretxe a su portada, pero le dedica tres noticias, dos de mucha importancia y una columna menor. En total, son casi tres páginas completas en las que se hace referencia a actuaciones calificadas de estratégicas antes del fin de la legislatura. A saber: el decreto que establece el euskera como principal lengua curricular en Bachillerato o las propuestas para revitalizar Vitoria-Gasteiz. Las fotografías son de archivo y lo muestran, una con Imaz y Ardanza, y la otra celebrando una comida de cuadrilla en Llodio. Por último, López protagoniza una noticia de carácter importante defendiendo la innovación y el desarrollo como alternativa a la fuga de cerebros, durante la visita a un la sede local de una multinacional de tecnología. La fotografía puede considerarse favorable.
El cuadernillo del País Vasco de El País abre con unas reflexiones sobre los candidatos Ibarretxe y López, entre las que destacan las palabras de Javier Elzo, contrarias al del PNV y favorables al del PSE. En las páginas siguientes, además, López (con foto de su visita a Indra) aparece como el candidato preocupado por la economía, mientras que Ibarretxe es relacionado insistentemente con el soberanismo (que “niega que haya abandonado”, según la cabecera) y, por medio de la inducción en la composición, su pieza comparte fotografía con la del recurso del PNV ante Estrasburgo, reforzando la idea general de contraposición. Basagoiti, una vez más, no aparece.
Finalmente, respecto a Gara, las informaciones que dedica a la precampaña política abordan la ilegalización de la candidatura de Askatasuna, y no hay ninguna pieza protagonizada por los candidatos a analizar.
Filed under: Análisis diario | Closed
Etiquetas: Antonio Basagoiti, Javier Elzo, José Antonio Ardanza, Josu Jon Imaz, Juan José Ibarretxe, Leopoldo Barreda, Patxi López, Xabier Irala
Meta
Diarios on-line
Enlaces
- Alberto Ruiz Gallardón Alfonso Alonso Alfredo Pérez Rubalcaba Andoni Ortuzar Andoni Unzalu Antonio Basagoiti Antonio Tajani Arantza Quiroga Arnaldo Otegi Artur Mas Barack Obama Bob Dylan Borja Semper Carmen Chacón Cristina Garmendia Eduardo Madina Enrique Casas Esperanza Aguirre Esteban González Pons Felipe González Francisco Jonquera Gorka Maneiro Inaxio Uria Izaskun Bilbao Iñaki Arriola Iñaki Azkuna Iñigo Urkullu Jabier Balza Jaime Mayor Oreja Javier Arenas Javier Elzo Javier Madrazo Joseba Arregi Joseba Azkarraga Joseba Egibar Josep Antoni Durán i Lleida Josu Erkoreka Josu Jon Imaz José Antonio Ardanza José Antonio Pastor José Antonio Santano José Luis Rodríguez Zapatero Joxe Joan González de Txabarri Juan José Ibarretxe Leire Corrales Leire Pajín Leopoldo Barreda Lerie Pajín Mariano Rajoy María Dolores de Cospedal Mitxel Ezquiaga Natividad Rodríguez Olatz Barriuso Patxi Lazcoz Patxi López Pello Salaburu Pío García Escudero Ramón Gómez Ramón Rabanera Roberto Jiménez Rodolfo Ares Rodrigo Rato Rosa Díez Soraya Sáez de Santamaría Tonia Etxarri Txarli Prieto Unai Ziarreta Xabier Arzalluz Xabier Irala