Los discursos enfrentados de los candidatos tienen su continuación en la prensa

11Feb09

En Berria hoy, Ibarretxe aparece como noticia importante, con una pieza de una página  completa resumiendo el acto electoral que se llevó a cabo el día de ayer, para presentar el programa electoral del PNV/EAJ. La pieza va acompañada de una fotografía en la que se ve al candidato jeltzale con rostro serio acompañado de Joseba Egibar e Iñigo Urkullu. El titular recoge las palabras de Urkullu que advierten que “está de mano de la ciudadanía vasca evitar el acuerdo entre PSE, PP y UPN” (“PSE,PP eta UPDren arteko ituna ekiditea gizartearen esku dago”). Por su parte Patxi López, es tratado como noticia importante, aunque sin fotografía ni referencia en la portada. Esta pieza recoge con un tono neutro una de las propuestas de la campaña del candidato socialista sobre la “intención de crear una mesa para el diálogo social” (“Elkarrizketa sozialerako mahaia eratu nahi du PSEk”). En cuanto a Basagoiti, Berria, no dedica ninguna pieza a la campaña electoral del candidato del PP.

Para Deia es una noticia muy importante, con llamada en primera página, la presentación del programa electoral del PNV y el llamamiento a la sociedad vasca para evitar el pacto “antinatura” entre PSE, PP y UPyD. El lehendakari aparece en una amplia foto del acto, serio y firme, arropado por el presidente del PNV, Iñigo Urkullu, quien destaca el “saber hacer” de Ibarretxe para afrontar la crisis, oponiendo su “eficacia” frente al “novato” López. Este candidato parece responderle cuando señala que Ibarretxe “es el menos indicado para sacarnos de la crisis”, a la vez que propone endeudarse y convocar una mesa de diálogo social. La noticia, muy importante por situación y gran foto, le concede sin embargo un trato bastante desfavorable, ya que dicha fotografía muestra a López arropado por sindicalistas y cargos del PSE, pero con una cara extraña, poco seria, y la noticia es introducida recordando la promesa de Zapatero de alcanzar el pleno empleo, de la que hoy, con casi cuatro millones de parados, “nadie se acuerda” ya, indicando la falta de credibilidad de los socialistas. Finalmente, Basagoiti, en una noticia importante con foto neutra, insiste en que el PSE alcanzará un pacto con el PNV, y acusa a los socialistas de tener “un gran complejo de maketos”, por lo que sólo el PP constituye una alternativa real. Ahora bien, en otra noticia dedicada a los escándalos de corrupción del PP, Basagoiti reconocía que la investigación de los mismos no ayuda a sus expectativas en el País Vasco.

El Correo hoy tiene unos contrastes muy marcados. Para empezar, el espacio de honor que dedica a Basagoiti (portada, primera de sección y titular a cinco columnas) concuerda, además, con discurso totalmente favorable y una fotografía en la que aparece entre Esperanza Aguirre y María Dolores de Cospedal. Además, un despiece de Tonia Etxarri refuerza la imagen de buen candidato eclipsado por la vorágine de su partido y sacrificado para obtener los mejores resultados posibles. En el lado opuesto se encuentra Ibarretxe, cuya imagen en movimiento con Urkullu, que convierte un apretón de manos en un posible forcejeo, es representativa del tono desfavorable al candidato: «Ibarretxe oculta sus planes soberanistas». Sobre este argumento también pivota el primer párrafo de la pieza dedicada a Patxi López, arropado por los sindicatos y apoyado por un despiece en el que el titular escogido es “Patxi, pon orden”, que coincide con el tono general del discurso de capacidad de dinamización de la economía que tiene el candidato.

Sin embargo, en El Diario Vasco los roles casi se cambian: mientras López recibe un tratamiento formal no destacable y neutro en lo discursivo (él es el que contrapone su discurso con el de Ibarretxe), y Basagoiti apenas aparece en una pieza de presentación del PP guipuzcoano (aunque sí aparece el despiece favorable de Tonia Etxarri), Ibarretxe ocupa un lugar de honor en la portada y la primera página de la sección “Economía”. Además, en lo discursivo y en lo icónico, aparece interviniendo con empresas y cajas. No obstante, en las páginas de política, la información del acto de ayer la capitaliza Iñigo Urkullu.

Por su parte, El Mundo sólo contrapone a dos candidatos hoy: Ibarretxe, con una imagen desfavorable ya que oculta sus planes independentistas, y es mostrado muy cercano a los poderes económicos, como se puede desprender de la fotografía tras su reunión con los responsables de las cajas vascas, en la que éstos aparecen con rostros de satisfacción que se superpone al tono neutro y un espacio menor de la pieza. Además, también se hace referencia a las medidas del Gobierno vasco que presentó Azkarraga, pero destaca la columna insertada entre las informaciones económicas titulada “el rostro radical del PNV”, que corresponde a unas declaraciones del socialista Txarli Prieto. Y Basagoiti aparece arropado por Mayor Oreja, aunque destaca que no podrá contar más con su apoyo, y con un discurso contundente, como se desprende del calificativo ‘maketos’ que utiliza para hablar del supuesto «complejo» de los socialistas vascos.

El Cuadernillo de el País Vasco de El País resulta muy expresivo. Empieza acusando a Ibarretxe de electoralismo (textualmente: “En un tono más electoral”) en su primera página, en la pieza de presentación de medidas económicas del Gobierno vasco que atribuye a Azkarraga. Y en la información sobre el acto político de ayer del PNV comienza significativamente con la expresión “Negro sobre blanco” que le ayuda a argumentar la posible ocultación de una estrategia soberanista en el partido nacionalista. Además, en la pieza de Patxi López, en impar, el primer párrafo empieza describiendo una situación económica desfavorable en Euskadi para encajar las aportaciones en esta materia de Patxi López que, además, se hará con “riesgos, los mínimos”, presentando la nueva campaña del socialistas. La pieza que dedica a Basagoiti es menor en relevancia y, además, presenta un candidato enredado en ataques a los socialistas y en una imagen junto a Jaime Mayor Oreja, uno de los responsables de la derrota en 2001.

Ninguna información de las aparecidas en Gara hace referencia expresa a los candidatos analizados, si bien es cierto que el titular de una pieza importante que ocupa sus páginas 4 y 5 alude a las promesas de mayor autogobierno presentes en el programa electoral del PNV. Se acompaña la información con una fotografía de gran tamaño en la página 4, en la que aparece Juan José Ibarretxe, acompañado de Iñigo Urkullu y un distante Joseba Egibar. Sendas instantáneas de menor tamaño de López y Basagoiti aparecen en la 5, ilustrando un artículo de opinión sobre actualidad política.



A %d blogueros les gusta esto: