Sólo «Deia» lleva a portada el inicio de la campaña vasca
En Berria hoy, Ibarretxe aparece como noticia importante. El diario dedica una pieza de más de media página acompañada de una foto favorable para el candidato en la que se recoge el momento en que Ibarretxe detallaba las propuestas del PNV- EAJ “para el impulso del Euskara y de la cultura” (“Euskara eta kultura sustatzeko” proposamenak). La noticia describe mediante citas directas del candidato jeltzale las propuestas del EAJ-PNV para “que el Euskara tenga un sitio en un mundo predominantemente globalizado” (“Globalizazio aroan, herri txikiek norbere hizkuntza eta kultura munduko plazan jartzeko aukera dutela dio Ibarretxek”). En lo que se refiere al candidato socialista, Berria dedica una pieza poco importante, sin presencia en la portada ni fotografía. El titular de la pieza destaca el propósito descrito por Patxi López de “evitar las mentiras y abogar por la gestión transparente” (“«Iruzurrak» saihesteko, kudeaketa garbia agindu du PSE-EEk”). Respecto al candidato del PP, Antonio Basagoiti, le dedica una pieza de poca importancia de una única columna situada al final de la página en la que se destacan dos ideas. La primera, la intención del “Partido Popular de Madrid de apoyar al candidato vasco durante la campaña electoral” (Antonio Basagoitiren hautagaitzari babesa eman dio Madrilgo PPk”), la segunda, la intención de Basagoiti de viajar a Bruselas para reunirse con el Consejero de Transportes y “buscar apoyos al TAV” (“AHT eraikitzeko sostengu bila”).
Deia abre hoy su portada señalando el arranque inminente de la campaña electoral con “el empeño común de PSE y PP de ‘desalojar’ a Ibarretxe”. En una noticia de importancia máxima el lehendakari aparece sonriente junto al ex-rector en una clara muestra de apoyo a su candidatura. El diario hace un repaso a toda página de las distintas estrategias que están siguiendo PSE y PP para tratar de desalojarle de la presidencia, a la vez que señala dos iniciativas del programa de Ibarretxe: despolitizar el euskera para lograr el bilingüismo real y fomentar la innovación en la cultura. Como noticia muy importante, con llamada en la portada, Deia muestra la presentación del PSE, pero no hay citas directas de López, y la fotografía muestra a tres líderes socialistas –en el medio el secretario general de organización, Rodolfo Ares–, sosteniendo entre sus manos la fotografía de campaña de López. Se enfatiza el hecho que el PSE tratará de usar los escándalos de Madrid para atacar al PP, con una lógica que no es propiamente vasca (“El PSE mira a Madrid” en el titular). Por su parte, Basagoiti no aparece ni con sus palabras ni en fotografía, aunque sí su partido en una noticia importante en la que se cuenta que tratan de forzar un debate a tres bandas con PSE y PNV, con constantes referencias a que Basagoiti es la alternativa real a Ibarretxe.
El Correo cambia radicalmente el tono de tensión creciente en sus piezas y presenta hoy dos (Patxi López no aparece, pero sí su partido por medio de Rodolfo Ares) de un modo más relajado. Para empezar, Ibarretxe ocupa un espacio muy relevante, su pieza es tratada con un tono neutro (habla del euskera) y la fotografía es levemente desfavorable, como si El Correo no encontrase una imagen en la que el lehendakari saliera favorecido. Por su parte, Basagoiti aparece sereno, acompañado por Jaime Mayor Oreja y como defensor de las mayorías al apoyar el TAV en Bruselas.
Algo parecido sucede en El Diario Vasco, pero con algún matiz. Para empezar, Patxi López sí que tiene un espacio pese a no protagonizar el acto de su partido: en un reportaje general sobre el comienzo de la campaña que abre sección, el único con citas directas –y favorables– es él. Basagoiti mantiene el tono positivo en su pieza sobre la ‘Y’ vasca, esta vez acompañado en la fotografía (en un espacio muy relevante) por Antonio Tajani, de la comisión europea y comisario de Transportes. Finalmente, Ibarretxe recibe un tono más favorable en su pieza sobre el euskera (Guipúzcoa es la provincia en la que más se habla esta lengua) y, además, vuelve a aparecer como lehendakari en las páginas de economía, advirtiendo “del peligro de descuidar las inversiones en el futuro”.
El Mundo es uno de los diarios cuyo tratamiento a los candidatos es más destacable en la jornada de hoy. Para empezar, Ibarretxe –que es presentado como “lehendakari” – ocupa un espacio de privilegio para recibir un discurso abiertamente desfavorable, ya que es presentado en una fotonoticia como un candidato necesitado de mucha campaña, y en un despiece como un político voluble que ahora habla de cultura (el euskera) cuando antes lo hacía de autogobierno. Por su parte, Basagoiti recibe un excelente trato formal (fotografía favorable y espacio importante) y discursivo al ser el que ha conseguido el apoyo de la UE a la ‘Y’ vasca. Finalmente, Patxi López también recibe un trato muy favorable al ocupar un espacio de privilegio, con una fotografía que recoge su cartel de campaña en euskera y castellano y recuperando un extracto de su discurso en el que superpone su identidad portugaluja al nacionalismo.
Por su parte, en El País Ibarretxe protagoniza dos piezas. Una directamente, en su intervención en defensa del euskera, en un espacio poco importante, sin foto y con tono neutro. Y otra indirectamente, en una pieza sobre la falta de recorrido del plan que presentó él mismo ayer. En esta última, destaca la reiteración del diario de vincular al candidato del EAJ-PNV con malas noticias económicas. López y Basagoiti no reciben espacio en el cuadernillo del País Vasco.
Ninguna mención en la portada de Gara a los candidatos a lehendakari. Es destacable que la única noticia protagonizada por Ibarretxe, recogida en una información de poca importancia en la que se incide en el apoyo que el candidato jeltzale promete para el euskera y la cultura vasca, aparezca en la misma página que otra noticia mucho más relevante para el periódico que alude a la presentación del programa de EA.
Filed under: Análisis diario | Closed
Etiquetas: Antonio Basagoiti, Antonio Tajani, Jaime Mayor Oreja, Juan José Ibarretxe, Patxi López, Rodolfo Ares
Meta
Diarios on-line
Enlaces
- Alberto Ruiz Gallardón Alfonso Alonso Alfredo Pérez Rubalcaba Andoni Ortuzar Andoni Unzalu Antonio Basagoiti Antonio Tajani Arantza Quiroga Arnaldo Otegi Artur Mas Barack Obama Bob Dylan Borja Semper Carmen Chacón Cristina Garmendia Eduardo Madina Enrique Casas Esperanza Aguirre Esteban González Pons Felipe González Francisco Jonquera Gorka Maneiro Inaxio Uria Izaskun Bilbao Iñaki Arriola Iñaki Azkuna Iñigo Urkullu Jabier Balza Jaime Mayor Oreja Javier Arenas Javier Elzo Javier Madrazo Joseba Arregi Joseba Azkarraga Joseba Egibar Josep Antoni Durán i Lleida Josu Erkoreka Josu Jon Imaz José Antonio Ardanza José Antonio Pastor José Antonio Santano José Luis Rodríguez Zapatero Joxe Joan González de Txabarri Juan José Ibarretxe Leire Corrales Leire Pajín Leopoldo Barreda Lerie Pajín Mariano Rajoy María Dolores de Cospedal Mitxel Ezquiaga Natividad Rodríguez Olatz Barriuso Patxi Lazcoz Patxi López Pello Salaburu Pío García Escudero Ramón Gómez Ramón Rabanera Roberto Jiménez Rodolfo Ares Rodrigo Rato Rosa Díez Soraya Sáez de Santamaría Tonia Etxarri Txarli Prieto Unai Ziarreta Xabier Arzalluz Xabier Irala