La «Spock Party» centra la información de campaña del fin de semana
El sábado en Berria Ibarretxe aparece como noticia poco importante. El diario dedica una noticia al final de una página par del periódico en la que se recoge la “apuesta de Ibarretxe a favor de la energía renovable” (“Energia berriztagarriaren aldeko apustuaren berri eman du EAJk”). La pieza va acompañada de una fotografía favorable al candidato en la que aparece acompañado de algunos compañeros de partido. Respecto a Patxi López, Berria le dedica una pieza de importancia, en la que se describe el acto electoral del partido socialista del sábado al que asistió Jose Luis Rodríguez Zapatero. En la pieza se recogen las palabras directas del presidente del gobierno refiriéndose a López como “próximo lehendakari” (“Zapatero: Patxi,datorren igandean lehendakari izango zara!”). La pieza va acompañada de dos fotos favorables al candidato, en la primera aparece López de la mano de Zapatero en un momento del mitin. En la otra es Zapatero quien sostiene una camiseta en la que se puede leer “Patxi lehendakari”. Finalmente el sábado Basagoiti es tratado como noticia poco importante. Al candidato del PP se le dedica una breve columna en el apartado de “noticias cortas” (“laburrak”) bajo el título “el PP dice que López no es un cambio sino una sustitución” (“PPk dio Lopez aldaketa ez dela,baizik eta ordezkoa”). Además el diario dedica otra pieza en la misma sección a la detención de dos personas en un mitin del PP en Durango.
En lo que respecta al Berria del domingo, es Patxi López el candidato que aparece como noticia importante. Este diario recoge una entrevista realizada al candidato socialista bajo el título “será Lehendakari quien en el parlamento tenga más apoyos”) (“Pralamentuan sustengu handiena duena da lehendakaria”), y en la que se recogen las percepciones de López sobre la situación electoral del País Vasco. Ibarretxe, aparece como noticia importante, compartiendo página con la bomba puesta en el Batzoki del PNV de Barakaldo. Así, la pieza que hace referencia directa a la campaña electoral recoge las palabras de Ibarretxe mediante las que pide a la ciudadanía que vote “para luego no arrepentirse” (“Bozkatzeko eskatu du EAJk, gero ez damutzeko”). Finalmente, el diario no dedica una pieza específica a Basagoiti, sin embargo recoge las conclusiones de la encuesta del grupo Noticias que perfila al PP y al PSEO al borde de la mayoría.
El sábado, Deia se centra en ofrecer los datos de una encuesta en la que el PNV sería la fuerza más votada pero con PP-PSE al borde de la mayoría absoluta. En un lugar de privilegio se enfatiza tanto que “Ibarretxe es el candidato mejor valorado” como que “López suspende”. Más adelante se señala que el PSE apela al voto joven para lograr su victoria, con una gran foto de Zapatero, sonriente y mostrando una camiseta con el nombre de López, ausente de la misma. Deia observa la intención socialista de sugerir un cierto paralelismo entre la victoria de Zapatero, incluso la de Obama, y la eventual de López. Basagoiti, tratado con bastante neutralidad, en una gran foto en la que aparece junto a Sáenz de Santamaría, aplaudiendo, parece que reza. Finalmente, aparece una imagen de Basagoiti haciendo de “guía turístico” en la “localidad natal de Patxi López” (Portugalete)… ¿una forma de mostrar la constante presencia de paracaidistas del PSE y PP?
El domingo Deia abre su portada con un mensaje claro: “El 75% quiere un gobierno con el PNV”, y también da un aviso a navegantes: sólo un 6% quiere una coalición entre PSE y PP. En su análisis general de la jornada se destaca el ataque sufrido por el Batzoki del PNV en Cruces, y se vincula a Basagoiti a Rosa Díez en la manifestación en Bilbao: “para proclamar euskara sí pero sobre todo en castellano”, mostrando sus ideas contrarias al euskara a pesar de sus discursos más conciliadores. Ibarretxe, dentro, aparece en el centro de una foto muy divertida en la que haciendo de Mr. Spock lidera la nave “Euskalprise”, mostrando que sabe reírse de sí mismo. No es habitual que un candidato tenga esa cualidad y Deia lo destaca: “El PNV sacó ayer su humor a relucir con una fiesta de carnaval”. Lo que podía haber sido un golpe bajo ha resultado ser uno de los elementos más innovadores y con gancho de toda la campaña, seguida por multitud de jóvenes con ganas de pasárselo bien en el centro de Bilbao. López, en una noticia muy importante y con tono neutro, acusa al PNV de meter miedo porque “se ve perdiendo” y repite que no pactará no con PNV ni con PP. En la foto se encuentra ligeramente inclinado hacia la izquierda y parece caer del escenario. Por último, Basagoiti aparece compartiendo noticia con UPyD, pidiendo el voto a quienes pensaban votar a UPyD, porque es un partido “sin opciones” que “ahora defienden las mismas cosas que el PP lleva defendiendo mucho tiempo”. Deia, que trata la noticia con un tono casi favorable y en lugar destacado, señala que las encuestas parecen indicar que esta formación podría “arañar” un escaño al PP
El Correo mantiene la tendencia de otorgar espacios de similar relevancia a los tres candidatos durante el sábado y, además, es destacable que ninguno de los discursos resulta especialmente desfavorable para los candidatos, ni tampoco excesivamente positivos: López es apoyado por Zapatero mientras Basagoiti insiste en las similitudes entre sus dos rivales. Ibarretxe, durante su presencia en la sede de El Correo, parece enredarse en asuntos cotidianos y, eso sí, alejarse de las realidades del País Vasco una vez más con una lectura más negativa. El domingo, Ibarretxe protagoniza la primera de sección rodeado de Spocks aunque la primera información es sobre sondeos electorales, en el que destaca que “Ibarretxe saca la mejor nota”. Volviendo al acto durante los carnavales del candidato de EAJ-PNV, El Correo destaca la distensión del mismo pero sorprende con un destacado “a mí me gusta beber” que en el cuerpo de la noticia se completa con “beber agua”. Una vez más, una lectura intencionada podría extraer un discurso negativo de una pieza, en principio, positiva para Ibarretxe. Sobre Patxi López, es destacable que El Correo ponga de relevancia la negación del candidato sobre el posible pacto postelectoral entre el PP y el PSE y que Basagoiti ni lo mencione mientras apela al voto útil entre Rabanera y de Cospedal.
En El Diario Vasco el sábado está marcado por la presencia menor de los tres candidatos: López aparece eclipsado por Zapatero y sólo tiene fotografía gracias a una fotonoticia muy positiva para los intereses guipuzcoanos al apoyar expresamente la candidatura de la capital a ser ciudad cultural. Por su parte, Ibarretxe, en una fotografía favorable, parece quejarse por enésima vez de las argucias de sus oponentes mientras Basagoiti también parece repetir discurso. El domingo, El Diario Vasco repite la información de los sondeos que publica El Correo, incluido el favorable “Ibarretxe saca la mejor nota”, que se complementa con el tono positivo de la fotonoticia del acto de carnaval de Ibarretxe y un discurso neutro en la pieza informativa sobre el acto tradicional. Por su parte, López aparece como un candidato capaz de ser el centro del consenso, una vez más, y Basagoiti como el defensor de la libertad lingüística, en una pieza de tono neutro en la que la agresividad del relato la pone la fuente.
Una columna que da a conocer los resultados de la encuesta electoral es la única referencia a la campaña vasca en la edición nacional de El Mundo del sábado. En ella se transmite la idea de que el PNV intenta azuzar a sus posibles votantes para animar a los más indecisos. Para buscar referencias concretas a los candidatos en liza hay que ir a la edición País Vasco del diario, donde además de un desarrollo de la encuesta parecido, pero no exacto, en una pieza muy importante, encontramos sendas entrevistas a López y a Basagoiti. El candidato del PP ocupa una página entera y una columna de la siguiente concediendo una entrevista en la que básicamente marca las distancias respecto a PSE y PNV, y aparece como un candidato combativo, ocurrente pero en una situación compleja. Tanto el discurso como la fotografía le resultan levemente favorables. La entrevista a Patxi López aparece en la contraportada, y ofrece en un tono más relajado la imagen de un candidato cercano, afable y con posibilidades. La visita de Zapatero a Euskadi respalda a López, y la mención, en una noticia menos importante, al apoyo que el socialista recibe por parte de Emilio Guevara, ex diputado general de Álava por el PNV, no puede interpretarse sino favorable al candidato del PSE
La lectura que la edición nacional de El Mundo del domingo hace de la encuesta que han encargado a Sigma 2 aparece en la portada de su edición nacional: López sería lehendakari si obtuviera el apoyo del PP y de UpyD. En la información, de máxima importancia, apoyada en infografías y comentarios se considera que estamos las elecciones vascas más reñida de la historia, y se hace hincapié en el baile de pactos que habrían de producirse para que Ibarretxe o López llegasen a la lehendakaritza. El tono es bastante neutro y no se destaca especial favoritismo por uno u otro, pero la elección de la lectura de la encuesta incidiendo en lo disputado de la contienda y las opciones reales de López –sobre, por ejemplo, el hecho de que más de la mitad de los encuestados prefieran que Ibarretxe siga como cabeza del Gobierno– indica un ligero sesgo. En la siguiente página, comentando más resultados de la misma encuesta, se agazapa una acerada crítica contra la gestión del Gobierno vasco actual, al llevar al titular que el 91% de los encuestados opina que es potestad de los padres, y no del gobierno, decidir la lengua de escolarización. No se mencionan candidatos, pero se pretende desgastar al gobierno nacionalista. Es en la edición País Vasco donde ya aparecen, además del desarrollo de la encuesta publicada a nivel estatal, distintas piezas alrededor de los candidatos. La dedicada a Ibarretxe, caracterizado como Mr. Spock, es sin duda muy importante y favorable al candidato: cercano, espontáneo, imaginativo. La foto de Ortuzar e Izaskun Bilbao disfrazados de trekkies, con Ibarretxe, no disfrazado pero sí sonriente, también ha de considerarse positiva en tanto que alegre y próxima. Basagoiti, por su parte, protagoniza una columna importante y neutra en su planteamiento, sobre su defensa de “la libertad lingüística”. Patxi López aparece fotografiado entre jóvenes, en una pieza importante de tono tendente a neutro que subraya las ideas de juventud y cambio.
El acto de Patxi López acompañado de Rodríguez Zapatero con las juventudes socialitas del viernes en el Kursaal abrió la sección de País Vasco de El País el sábado con un espacio muy importante. En discurso se centra en el llamamiento de ambos líderes a jóvenes y a mujeres para que sean “el motor del cambio”. En esa línea, el titular responde a una frase de Zapatero: “Los jóvenes y las mujeres pondrán un ‘lehendakari’ honesto”. En la fotografía de la noticia aparece López de pie, dirigiéndose a los jóvenes que le rodean al lado de un Zapatero sentado y sonriente. La noticia sobre la campaña popular se centra en la llamada la movilización de de sus votantes y en la búsqueda de un voto útil ante la posibilidad de que su voto se fugue a UPD. En la pieza no hay fotografía y se puede hablar de un discurso neutro. La noticia sobre la campaña jeltzale del sábado en El País también se centra en la llamada a la movilización de este partido a sus bases ante, según señala el diario en el primer párrafo de la información, “el riesgo cierto, e interiorizado entre sus cuadros y dirigentes, de que el candidato socialista, Patxi López, pueda resultar lehendakari”. El titular (“Cuidado, ya veis cómo se acercan”) y el resto del discurso hacen hincapié en el mensaje de PNV contra el posible pacto PSE-PP. La noticia se acompaña de una fotografía de Ibarretxe en un acto en Basauri. La sección de País Vasco también publica información relativa a una encuesta de Gobierno Vasco que daría por ganador al PNV pero no posibilitaría la reedición del tripartito. Este sondeo es también la principal noticia de la página de nacional dedicada a la campaña bajo el titular “La ruptura nacionalista lleva al empate”.
La campaña vasca abre la edición de El País del domingo con los datos de un sondeo encargado por el diario a METROSCOPIA. A tenor de los resultados del sondeo según el diario, serán “Los socialistas podrán decidir el color del Gobierno vasco”. La fotografía de portada también se centra en las elecciones vascas al mostrar en la Spock party a Ibarretxe acompañados de jóvenes y dirigentes del PNV disfrazaos de personajes de Strar Trek. En las páginas interiores la encuesta también abre la sección de nacional y recibe dos páginas, la primera centrada en los resultados electorales y la segunda en la valoración de líderes, partidos y gobierno. El mitin de Ibarretxe en Eibar abre la sección de País Vasco, presentado a un Ibarretxe en una fotografía con el puño en alto acompañada del titular: “No me amilanaré, ni ante España ni ante ETA”, proclama Ibarretxe. Tanto en el trato de la fotografía como el discurso pueden ser considerados neutros. En un espacio más reducido de la habitual para los noticias de campaña El País se refiere al acto por la “libertad lingüística” celebrado frente a la sede del PNV en Bilbao y en el que también estuvo presente UPD. En el titular se recoge la crítica de Basagoiti al “acoso talibán” que se realiza con el euskara y en el texto se hace referencia también a la competencia de UPD y PP por un escaño de Álava con la apropiación de los mensajes por la “libertad lingüística” como telón de fondo. La campaña socialista se recoge en dos piezas diferentes en la edición del domingo de El País, en la primera se hace referencia al mitin de López en Renteria, basado fundamentalmente en las posibles alianzas del PSE tras las elecciones y en la ausencia de la izquierda abertzale de estas elecciones. La segunda noticia se centra en el acto de López y otros dirigentes del PSE en el Paseo de la Concha junto con las juventudes socialistas en el que pegaron pegatinas con diferentes mensajes como “amor”, “paz” o “soñar” en un mural. En la fotografía entre ambas piezas aparece López pegando uno de estos mensajes. Además de estas noticias sobre los actos de campaña El País también incluye una pieza relativa a la dirección de las diferentes campañas electorales de las formaciones políticas por parte del propio partido o de empresas de publicidad especializadas.
Ninguna referencia los tres candidatos analizados en la portada de Gara. Las respectivas informaciones poco importantes que reflejan la actividad electoral de cada partido se resuelven con discursos neutros que se centran más en lo que Urkullu y López declaran sobre posibles pactos postelectorales que sobre las propuestas o discursos de los candidatos. Basagoiti resulta el peor parado ya que se relata que participó en un acto en defensa del español junto con Rosa Díez, que en el mismo periódico ha sido objeto de un perfil poco favorable. En una fotonoticia, la imagen de Ibarretxe en la fiesta organizada por EGI que destaca su presunto parecido con Mr. Spock. López, junto con el presidente del PNV Iñigo Urkullu y el presidente del PP en Bizkaia, Antonio Damborenea, aparecen en una noticia no directamente relacionada con las elecciones: el ataque contra el Batzoki de Cruces, que es condenado por representantes de todos los partidos que se presentarán a las elecciones.
Filed under: Análisis del fin de semana | Closed
Etiquetas: Andoni Ortuzar, Antonio Basagoiti, Iñigo Urkullu, Izaskun Bilbao, José Luis Rodríguez Zapatero, Juan José Ibarretxe, María Dolores de Cospedal, Patxi López, Ramón Rabanera, Rosa Díez, Soraya Sáez de Santamaría
Meta
Diarios on-line
Enlaces
- Alberto Ruiz Gallardón Alfonso Alonso Alfredo Pérez Rubalcaba Andoni Ortuzar Andoni Unzalu Antonio Basagoiti Antonio Tajani Arantza Quiroga Arnaldo Otegi Artur Mas Barack Obama Bob Dylan Borja Semper Carmen Chacón Cristina Garmendia Eduardo Madina Enrique Casas Esperanza Aguirre Esteban González Pons Felipe González Francisco Jonquera Gorka Maneiro Inaxio Uria Izaskun Bilbao Iñaki Arriola Iñaki Azkuna Iñigo Urkullu Jabier Balza Jaime Mayor Oreja Javier Arenas Javier Elzo Javier Madrazo Joseba Arregi Joseba Azkarraga Joseba Egibar Josep Antoni Durán i Lleida Josu Erkoreka Josu Jon Imaz José Antonio Ardanza José Antonio Pastor José Antonio Santano José Luis Rodríguez Zapatero Joxe Joan González de Txabarri Juan José Ibarretxe Leire Corrales Leire Pajín Leopoldo Barreda Lerie Pajín Mariano Rajoy María Dolores de Cospedal Mitxel Ezquiaga Natividad Rodríguez Olatz Barriuso Patxi Lazcoz Patxi López Pello Salaburu Pío García Escudero Ramón Gómez Ramón Rabanera Roberto Jiménez Rodolfo Ares Rodrigo Rato Rosa Díez Soraya Sáez de Santamaría Tonia Etxarri Txarli Prieto Unai Ziarreta Xabier Arzalluz Xabier Irala