Todos los candidatos fueron arropados por otros políticos tras la concentración en Lazkao

25Feb09

En Berria, Ibarretxe aparece como noticia importante. El diario le dedica dos piezas informativas al candidato jeltzale. La primera, bajo el titular “EAJ hace una llamada a aquellas personas que no tienen intención de votar para asegurar la victoria” (“Bozkatzeko asmoa ez dutenei dei egin die EAJk,garaipena ziurtatzeko”), va acompañada de una fotografía favorable al candidato arropado por el Coordinador General de CiU, Duran i Lleida, que tomó parte en el acto electoral del EAJ-PNV. La segunda pieza dedicada al candidato jeltzale, es de menos importancia que la primera, bajo el titular “pidiendo votos, apoyos de la ciudadanía” (“Boto eske Jendaurreko sostenguak”), Berria hace referencia a los actos de campaña que han llevado a los candidatos “a pedir el voto casa por casa” (“botoa eskatzera etxez- etxe”). Por su parte López,  es tratado como noticia importante. Berria le dedica dos piezas informativas al candidato socialista. La primera, hace referencia a la visita de Felipe González y recoge las palabras de éste “diciéndole a López que tiene el respaldo suficiente para presentarse como candidato a lehendakari” (“Babesa badu lehendakari kargurako aurkezteko esan dio Gonzalezek Lopezi”). La noticia va acompañada de una fotografía en la que aparece López de espaldas acompañado de Felipe González, al que sacan de frente. La segunda pieza informativa, hace referencia directa al atentado contra la casa del pueblo de Lazkao, ésta recoge las palabras de López remarcando que “la sede de Lazkao será de nuevo construida” (“Lazkaoko egoitza berriz ere eraikiko dutela adierazi du PSE-EEk”). Finalmente, Basagoiti aparece como noticia poco importante en el Berria. El diario dedica una pieza bajo un titular que recoge la opinión de Mariano Rajoy aludiendo a que “el cambio político está en manos del PP” (“Aldaketa politikoa PPren esku egongo dela uste du Raxoik”). La pieza no va acompañada de fotografía y al igual que el resto de piezas analizadas de los distintos candidatos no tienen presencia en la portada.

Deia abre su sección electoral con una imagen de López en la que aparece con gesto de circunstancias saludando a Urkullu en la concentración de Lazkao. Ibarretxe es tratado bastante favorablemente, con una foto en la que está rodeado de jóvenes y junto a Izaskun Bilbao. También se recoge el apoyo explícito de Durán i Lleida en el mitin del PNV. López queda eclipsado por Felipe González, que saluda en la foto mientras López aplaude, y el diario destaca la reivindicación de López del vasquismo del PSE, mientras que en la parte inferior de la página se hace eco de un informe del Gobierno Vasco en que se denuncian los múltiples “obstáculos” del PSOE a la participación de Euskadi en las instituciones de la UE “ignorando incluso importantes sentencias del Tribunal Constitucional”. Basagoiti obtiene un espacio con mayor importancia que los otros dos candidatos y la fotografía es amable, junto a un texto neutro. También se destaca la campaña del PSE con los “cerdos voladores”, que pasan a ser la “mascota voladora de Patxi”. No obstante, este tratamiento favorable queda contrarrestado por un artículo de opinión justo debajo en el que se critica la escasa cualificación de López y la falta de información sobre sus propuestas. Finalmente, hoy le toca la entrevista a doble página a Basagoiti, donde sale con una buena foto y en el que el tono de las preguntas denota ganas de ponerle en apuros, pero sin agresividad.

El Correo reparte los espacios de una manera bastante lógica, empezando por el atentado contra la casa del pueblo de Lazkao, siguiendo por la entrevista a Basagoiti y terminando con los actos de Ibarretxe y López. Los tonos, sin embargo, son bien diferentes. Si la entrevista es claramente favorable y el acto de López con González no lo es menos (tiene un tono ilusionante al tiempo que valiente), el de Ibarretxe junto a Durán Lleida transmite el “temor” del PNV.

Algo parecido a lo que pasa en el otro diario de Vocento. Así, El Diario Vasco rebaja el tono poco favorable hacia Ibarretxe mientras mantiene los espacios y los discursos positivos a los otros dos candidatos en el acto de López con González y la entrevista a Basagoiti.

En El Mundo destaca el reportaje sobre el debate en torno al euskera, sobre el que, según la cabecera, sólo el PP y UPD se han manifestado claramente. Del acto de López destaca las palabras de Felipe González en las que relaciona a ETA con el PNV de un modo diáfano. Sin embargo, la pieza sobre el evento del PNV no es del todo desfavorable (ni en tono ni en espacio) ya que destacan las críticas a Zapatero de Urkullu.

El mitin de Patxi López con el ex presidente socialista Felipe González abre la sección de País Vasco de El País del miércoles, en un espacio de importancia máxima, la noticia se acompaña de una fotografía del ex presidente y el candidato y González rodeados del público asistente al mitin. La noticia se refiere casi por completo a la intervención de González, al que se dedica el titular y casi todo el cuerpo de texto. Por su parte la campaña del PNV recibe un espacio muy importante, en el que se incluyen dos piezas, en la primera de ellas se recoge como titular una cita de Egibar, “Ibarretxe o López: no hay otra elección”, y se recoge la presencia de Duran i Lleida apoyando a los peneuvistas, mientras que en la segunda se hace referencia al acto de Ibarretxe para explicar su política de vivienda. La noticia relativa al PP se centra en las declaraciones de Rajoy en una entrevista para la cadena SER, volviéndose a  centrar en la posibilidad de apoyo postelectoral del PP, así el titular señala “Rajoy asegura que el PP participará del saludable cambio político vasco”. La fotografía de la noticia muestra a un militante popular acompañado de Pío García Escudero y dando el ya popular balón de propaganda electoral de estas elecciones a los diputados del PNV, Beloki y Erkoreka. El periódico recoge también una entrevista al candidato popular Basagoiti de una página. El titular es una cita de Basagoiti en la que señala la necesidad de un apoyo importante a su partido para que se pueda materializar el cambio de gobierno. Las página de nacional de El País se dedica al ataque de un vecino a la Herriko taberna de Lazkao tras el atentado contra la casa del Pueblo que causo importantes destrozos en su domicilio.

No hay referencias en la portada de Gara a ninguno de los tres candidatos analizados, aunque sí una llamada al análisis en el que, en las páginas 2 y 3, se desliza desde la equidistancia que ni Ibarretxe ni López son opciones válidas para resolver el conflicto político en Euskadi. Llegando a la información sobre los actos de campaña, las fotografías de los tres candidatos pueden considerarse neutras, y en el análisis del discurso observamos que tanto Patxi López como Basagoiti aparecen respaldados por sus respectivos líderes nacionales –que de hecho son quienes aparecen en los titulares–. Ibarretxe es el único candidato en el titular de la pieza correspondiente a su partido, que resalta el paralelismo entre los nacionalismos vasco y catalán. Destaca que la noticia –importante– en la que se habla de un acto político de dirigentes del PSE no aparezca el propio candidato socialista pero se incida en la férrea defensa que éstos hicieron de él, y el redactor recuerde que pese a las críticas que ahora los socialistas dedican al PNV, en muchas ocasiones ambos partidos se han apoyado mutuamente.



A %d blogueros les gusta esto: